Distribuidor de cables y cargadores para vehículos eléctricos
Envíos a Tenerife en 1 día hábil, al resto de islas en 1-3 días hábiles, y a península en 3-5 días hábiles
✔ Envíos a toda España | ✔ Garantía de 2 años | ✔ Devolución gratuita
Distribuidor de cables y cargadores para vehículos eléctricos
Envíos a Tenerife en 1 día hábil, al resto de islas en 1-3 días hábiles, y a península en 3-5 días hábiles
Garantía de 1 año
Garantía de 1 año
Garantía de 1 año
Garantía de 2 años
Garantía de 2 años
Garantía de 2 años
Una estación de carga se puede instalar en cualquier vivienda, en el garaje colectivo de una comunidad de vecinos, en el parking de una empresa privada o si es una administración, en cualquier zona pública para uso vecinal o urbano.
Nuestro equipo de postventa estará siempre disponible para solucionar tus dudas que surjan en el futuro.
De ninguna manera. Nuestros puntos de carga, disponen de sistemas electrónicos de activación y desactivación.
De ninguna manera. Nuestros wallbox de carga de última generación, disponen de sistemas electrónicos de activación y desactivación.
No, algunos de nuestros equipos incluyen balanceadores de carga, imprescindibles para no tener que ampliar su potencia contratada.
Su funcionamiento es sencillo, cuando la demanda en la vivienda es mayor, automáticamente el wallbox reduce la potencia de recarga al coche y por el contrario, cuando la demanda de la vivienda se reduce, toda la potencia de carga se dirige al coche.
En principio, no es necesario que aumente el término de potencia contratada, pero lo que sí es muy recomendable es que nos envíes una de tus facturas eléctricas, para que nuestros expertos puedan asesorarte en tu caso particular.
El tiempo aproximado de carga de un vehículo, sería el resultado de dividir el tamaño de la batería (ej. 50kW) entre la potencia disponible del cargador (ej. 5.5kW), dando como resultado el número de horas para cargar al 100% la batería de tu coche. Con algunos cargadores se pueden programar horarios para cargar durante la tarifa más económica.
Te invitamos a que uses nuestra calculadora para coches eléctricos.
Actualmente existe el Plan MOVES III que subvenciona instalaciones de puntos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Para particulares, autónomos, comunidades de propietarios, administración sin actividad económica las ayudas ascienden al 70% de la instalación (80% en el caso de municipios con menos de 5.000 habitantes).
Para empresas, lo mejor es contactarnos directamente, con el fin de analizar cada caso de forma particular.
Hay varias leyes y reales decretos vigentes que hacen referencia a la gestión de carga:
Ley de Propiedad Horizontal, cualquier persona que viva en una comunidad de vecinos puede instalar en su plaza de garaje un punto de recarga de coche eléctrico para uso privado, sin necesidad de contar con el permiso de la comunidad.
Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT-52, regula la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.
Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT-04, establece que toda instalación de recarga mayor de 50kW requerirá proyecto de legalización.
Se incluye certificado eléctrico de baja tensión, necesario en caso de que lo solicite el seguro si pasa cualquier accidente y en las comunidades de vecinos es necesario para las inspecciones que se puedan realizar de seguridad.
Actualmente existe el Plan MOVES III que subvenciona instalaciones de puntos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Para particulares, autónomos, comunidades de propietarios, administración sin actividad económica las ayudas ascienden al 70% de la instalación (80% en el caso de municipios con menos de 5.000 habitantes).
Para empresas, lo mejor es contactarnos directamente, con el fin de analizar cada caso de forma particular.